¿Puedes comer granos de café?


¿Puedes comer granos de café?

El consumo de café es un hábito que muchos solemos disfrutar y que además tiene múltiples beneficios para el organismo. Por lo general consumimos una buena taza de café cada mañana o quizás como un acompañante para un postre por la tarde.
Generalmente, denominamos “café” a la bebida que preparamos con las semillas tostadas y luego molidas de la planta del café, su contenido de cafeína lo convierte en una bebida altamente estimulante por excelencia. Además se consume alrededor de todo el mundo, algunos lo prefieren luego de las comidas o durante el desayuno, pero también es una bebida consumida durante el día en casas, oficinas y la vía pública, lo que la convierten en una de las bebidas sin alcohol más populares.
El café se produce en zonas tropicales y subtropicales, lo que lo convierte en un importante ingreso para los países productores. La industria del café puede llegar a producir 8.7 millones de toneladas al año y su industria genera unos 173.000 millones de dólares por año, y esto sin mencionar que es una industria generadora de empleos a corto, mediano y largo plazo.
Esta bebida majestuosa puede consumirse sola o acompañada por leche, crema, chocolate, licores, hielo u otros agregados. Se puede beber con o sin endulzar. Además existen muchas preparaciones, las cuales varían en la cantidad de líquido, concentración o mecanismo utilizado para prepararlo que puede ir desde el uso de una cafetera francesa hasta una máquina de expresos.
Si bien se dice que el exceso del consumo de café podría llegar a ser perjudicial, el café en cantidades moderadas tiene muchos beneficios para la salud. Incluso los expertos recomiendan que no deben consumirse más de tres tazas al día.
Por otra parte algunos prefieren comer granos de café, si bien su sabor amargo es demasiado fuerte para algunos, otros prefieren consumirlos bañados en chocolate. Esta práctica se hace cada vez más común pero ¿Puedes comer granos de café?, la respuesta es Sí.
El consumo de granos de café tiene los mismos o hasta mayores efectos en el cuerpo que consumir café líquido. Por ejemplo es capaz de eliminar el mal aliento y darte un plus de energía para que tu rendimiento durante el día esté al máximo. Dicho esto aquí te mencionaremos algunos de los beneficios de consumir este manjar.
Beneficios
Dentro de los beneficios a largo plazo del consumo de granos de café se tienen:
1. Ayuda a prevenir la enfermedad de Alzheimer.
A medida que nuestra edad avanza, nuestro cuerpo hace notar el paso de los años y nuestro cerebro también. En muchos casos se llega a padecer la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, hay estudios que apoyan la teoría de que la cafeína reduce considerablemente el riesgo de padecer esta terrible enfermedad.
Incluso se realizó un estudio de laboratorio usando ratas modificadas genéticamente que arrojó como conclusión que las ratas que consumían una dosis diaria de cafeína pura eran menos propensas a padecer la enfermedad. Por esto se apoya la teoría de que consumir granos de café te ayudará notablemente a evitar esta enfermedad.
2. El café es efectivo contra la enfermedad de Parkinson
Otra enfermedad ligada al envejecimiento es el Parkinson, y a través de estudios también se demostró que con porciones de 35mg de granos de café al día, es suficiente para mejorar su sintomatología.
3. Mejora el estado de alerta al desempeñar cualquier actividad.
Para cualquier persona con un trabajo de tiempo completo la cafeína es sin lugar a dudas su más grande aliado. Pues ayuda a mantener el estado de alerta durante más tiempo y además a mantener la proactividad. Hay que recordar que no se debe caer en los excesos por lo que una pequeña porción de granos de café, será más que suficiente.
4. Combate la migraña
La migraña puede llegar a ser una afección muy molesta y desagradable, quien la padece solo busca alivio inmediato de sus síntomas dentro del cual destaca el dolor de cabeza. Hoy día existen un gran número de alternativas en el mercado cuya composición cuenta con una alta dosis de cafeína pues está demostrado que el café hace la función de vasodilatador, mejorando la circulación y con esto disminuyendo el dolor de cabeza.
5. Mejora el rendimiento de los deportistas.
La cafeína es un excelente apoyo a los deportistas, y se recomienda la cantidad de 3 mg/Kg que supone un aproximado de dos tazas para quienes lo consumen líquido y una pequeña porción de granos. Esto provee de energía y al mismo tiempo mejora el rendimiento al ejecutar cualquier deporte sobre todo los que requieren un esfuerzo al máximo durante periodos cortos de tiempo como la natación o el atletismo.
6. consumir granos de café es bueno incluso para los que no toman café
Comer granos de café puede ayudarte a mejorar tu desempeño laboral. Estudios revelan que los niveles altos de cafeína hacen que se muestre mayor estado de alerta durante la jornada de trabajo además de una notable disminución de accidentes laborales pues el tiempo de reacción es más corto.
Si haces de masticar granos de café un hábito entonces podrás apreciar aún más beneficios cada día.
Energía durante la mañana: puedes decidir masticarlos solos o cubiertos de chocolate, sin embargo, si no haz dormido muy bien y buscas recobrar la energía al instante, tritura unos granos de café junto a unas cuantas semillas de cardamomo, prepáralo como un café normal pero tómalo sin leche. Sentirás un subidón de energía que te ayudará a pasar el día al máximo.
Combate el mal aliento luego de comer ajo: El ajo y la cebolla son muy saludables y deliciosos que vale la pena consumir con frecuencia. El único inconveniente es que puede llegar a afectar tu aliento considerablemente. La solución a esto es masticar lentamente un grano de café
Efecto diurético y digestivo: El café contiene teofilina, un compuesto que lo convierte en un poderoso diurético. El consumo prudente de esta bebida o sus granos, por lo tanto, ayuda a combatir a retención de líquidos. Además mejora considerablemente la digestión. Sin embargo hay que cuidarse en caso de padecer gastritis o de estómago delicado.
Tensión baja: el café también suele destacar por sus efectos positivos para quienes padecen enfermedades cardíacas. En caso que tengas la tensión baja, puedes aliviar momentáneamente el malestar que produce (mareo, debilidad, apatía) con una taza de café o masticando algunos granos. Lo que no es recomendable es abusar de este método ya que un consumo excesivo puede resultar contraproducente.
Mejora el rendimiento intelectual: El consumo moderado de café no solo evita fatiga muscular y potencia la capacidad física. También resulta muy útil para aumentar los reflejos, mantenernos en estado de alerta y además aumentar considerablemente el rendimiento intelectual. Una pequeña porción es suficiente para un buen rendimiento en una sesión de estudio de 5 a 6 horas.

Peligros o desventajas del consumo de granos de café.
Hay que recordar que todo lo que se consume en exceso por muy saludable que sea puede ser perjudicial para la salud y poner en riesgo nuestro cuerpo. Por muy delicioso que sea el café en granos, si consumimos más de la cantidad recomendable al día podríamos presentar algunos efectos adversos:

  • Cambios considerables en los patrones de sueño.
  • Alucinaciones auditivas.
  • Aumenta la tensión arterial lo que puede producir taquicardias y además aumenta la posibilidad de padecer un ataque al corazón.
  • Eleva el nivel de estrés porque estimula las glándulas suprarrenales.
  • Aumenta las posibilidades de padecer enfermedades vasculares.
  • Puede llegar a causar dolores de cabeza
  • Genera dificultad respiratoria ya que puede contraer los bronquios.
  • Provoca gastritis y diarreas.
  • Aumenta el riesgo de padecer osteopenia y agravar un cuadro de osteoporosis
  • Dificulta la absorción de ciertos minerales y vitaminas como la B y la C, además de calcio, magnesio, zinc y hierro
  • Aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama y cáncer digestivo.
  • Aumenta los desórdenes de la curva de glucosa en los diabéticos, haciendo que ellos requieran más insulina para compensar el aumento del azúcar en sangre.
  • Mancha los dientes y provoca mal aliento.
  • El consumo excesivo de cafeína puede ser perjudicial para algunos hombres pues causa esterilidad mediante la reducción de los niveles de recuento de esperma. También se cree que puede causar esperma defectuoso.

Efectos que tiene en el cuerpo
A pesar de que tiene algunos efectos adversos, el café también contiene una serie de antioxidantes y químicos de las plantas que le dan su característico amargor y olor, así como propiedades saludables. Consumir la cantidad apropiada puede tener efectos muy positivos sobre el cuerpo.

Cintura
Consumir granos de café de forma moderada podría ayudarle a perder peso. Además de ser un alimento prácticamente libre de calorías, el café puede actuar como un supresor leve del apetito. Lo que puede ayudarte a perder una buena cantidad de peso y reducir tus medidas dado que se acelera la velocidad con la que el cuerpo quema grasa. Esto se debe a ácido clorogénico, un compuesto en el café.

Corazón
El consumo moderado de café puede ayudarte a no padecer de enfermedades del corazón. Sólo una taza de café o una pequeña porción de granos al día puede aumentar la frecuencia cardíaca. También puede causar que las arterias se contraigan, lo que tiende a aumentar la presión arterial, explica el Dr. Graham Jackson, cardiólogo consultor de Guy y St. Thomas 'NHS Foundation Trust.
Unos científicos de Corea del Sur afirman que los hombres y las mujeres que beben cantidades moderadas de café son menos propensos a tener altos niveles de calcio en sus arterias - un indicador temprano de las arterias bloqueadas - aunque no está clara la causa.
Sin embargo para quienes tienen alguna afección cardiaca como insuficiencia no es recomendable el consumo de café en ninguna presentación.

Intestino
El consumo de café como el primer alimento del día estimula y aumenta las contracciones en el intestino, lo que empuja a los residuos más rápido de lo normal, provocándonos deseos de ir al baño.
Esto también significa que los nutrientes tienen menos tiempo para ser absorbidos a medida que pasan a través del tracto digestivo, lo que podría ser perjudicial  para la salud sobre todo si no se está consumiendo una dieta sana y equilibrada. Esto también dificulta la absorción de hierro.
Se debe evitar el consumo de café en ayunas y sin comida ya que puede afectar la producción de ácidos estomacales y producir gastritis.

Huesos
Consumir demasiado café podría aumentar el riesgo de osteoporosis, porque puede acelerar la pérdida de masa ósea. Como el exceso de café puede evitar que se absorban adecuadamente minerales como el calcio y el hierro, a su vez pueden hacer que los factores que intervienen en la regeneración de los huesos se vean comprometidos.
Además el café también puede manchar los dientes pero según expertos esto solo ocurre si se ingieren más de tres tazas al día, cantidad límite de café diario. Si se consume en granos el riesgo es el mismo pero os expertos afirman que una buena técnica del cepillado junto a una buena crema blanqueadora son más que suficientes.

Cerebro
Está demostrado  que tanto la cafeína como los antioxidantes reducen considerablemente la inflamación en el cerebro y puede ralentizar el deterioro de las células cerebrales, en especial las que se encuentran en las áreas del cerebro asociadas con la memoria. Los expertos afirman que el consumo moderado de café puede reducir en un 20% el riesgo de padecer alguna enfermedad cerebral.
Además el consumir granos de café durante una noche de estudio puede aumentar nuestra capacidad de aprendizaje porque estimula nuestro cerebro.

Riñones
El café en granos o líquido, estimula los riñones para excretar más líquido, lo que ayuda a miccionar. Si usted tiene una función renal normal, esto es normal, pero los estudios muestran que, el consumo a largo plazo de café, puede hacer que la enfermedad renal empeore. Sin embargo si se padece o hay antecedentes de haber padecido de cáculos renales debe minimizarse el consumo de café, dado que aumenta los sedimentos de calcio en los riñones.

Piel
Aunque la cafeína normalmente tiene un efecto deshidratante en el cuerpo, es raro que la piel muestre efectos de esta deshidratación, estudios recientes hechos en Londres afirman que el consumo moderado de granos de café o una taza de café liquido al día, puede reducir el riesgo de padecer cancer de piel  gracias a sus antioxidantes.
Por otra parte, un estudio publicado en 2005 encontró que las personas que bebían más café eran menos propensas a un melanoma maligno.

Diabetes tipo 2
Hay un montón de estudios que sugieren que consumir mucho café está vinculado a tener menor riesgo de sufrir diabetes de tipo 2. Una investigación estadounidense reciente en la que intervinieron 123.000 personas, revela que aquellos que bebían de tres tazas de café al día tenían menos riesgo de padecer la enfermedad. No están claras las causas, pero todo apunta a la combinación de antioxidantes y otros nutrientes.

Músculos
El consumo de café podría dar más energía a sus músculos.
La cafeína parece ayudar a los músculos a comenzar a quemar grasa para obtener energía, una vez que la energía de los hidratos de carbono se ha agotado. La cafeína también ayuda a abrir las vías respiratorias; es químicamente similar a la teofilina, que se utiliza para tratar el asma.

El cansancio y el sueño
El café es muy eficaz para aumentar su presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que proporciona una explosión de energía en el organismo.
La cafeína también estimula la liberación de hormona dopamina, que provoca sensación de bienestar y reduce temporalmente la fatiga. Su mayor concentración en la sangre y en el cerebro se da pasados 30-40 minutos de haberlo ingerido. Se tarda alrededor de tres a seis horas para que los niveles de cafeína bajen.
Es por eso que si se quiere una noche de sueño placentero y reparador, se debe evitar el café en las cuatro a seis horas antes de acostarse
La cafeína suprime la melatonina, la hormona que nos ayuda a relajarnos y prepararnos para el sueño. Además, interfiere con un químico cerebral, la adenosina, que normalmente ralentiza las células nerviosas en el cerebro, lo que nos provoca somnolencia.
Si usted piensa bebe demasiado café, no obvie el tema, ya que puede sufrir síntomas de abstinencia desagradables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Top 5 mejores apps gratuitas para editar fotos

What is The Best Match For a Leo Woman?